;
  • 13 JUL 2025, Actualizado 06:43

FIFAGate vuelve a aparecer

La mañana de este martes, la Fiscalía de Brooklyn, Estados Unidos, publicó las denuncias

FIFA       . Foto: GettyImages

FIFA . Foto: GettyImages(Thot)

En medio de la pandemia del Coronavirus, el FIFAGate apareció nuevamente para desenmascarar nuevos casos de corrupción en el mundo del fútbol.

La mañana de este martes, la Fiscalía de Brooklyn en Estados Unidos publicó las denuncias que acusan directamente a Rusia y Qatar de haber efectuado sobornos para quedarse con las sedes de las Copas del Mundo del 2018 y 2022 respectivamente.

De acuerdo al documento que dio a conocer el gobierno norteamericano, los acusados de recibir sobornos millonarios son dirigentes sudamericanos. Específicamente, Ricardo Teixeira, ex presidente de la Federación Brasileña de Fútbol, Nicolás Leoz, ex mandamás de la Conmebol, quien falleció en 2019 y un tercer involucrado a quien llamaron Co-conspirador 1, y quien presuntamente es Julio Grondona, ex presidente de la Asociación Argentina de Futbol.

Además de los directivos sudamericanos, en la denuncia también apareció el nombre de Jack Warner, ex presidente de la Concacaf y quien habría recibido cerca de 5 millones de dólares para votar a favor del Mundial llevado a cabo en Rusia hace un par de años.

Como dato interesante, las votaciones para asignar las Copas del Mundo del 2018 y 2022 se realizaron en el año 2010 de manera simultánea, situación que nunca había sucedido, y ahí, fue cuando los dirigentes señalados presuntamente votaron a favor de las sedes que terminaron siendo las ganadoras.

Esta es una de las múltiples acusaciones de corrupción que ha sufrido la FIFA desde el 2015, año en que se destapó el famoso FIFAGate, y que seguramente tiene muchos capítulos más por descubrirse.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad