• 07 JUL 2025, Actualizado 14:22

EN VIVO

Alejandro Irarragorri vota por Liga conjunta entre México y la MLS

El directivo de Grupo Orlegi, explicó por qué para el futbol mexicano es mejor que se hagan alianzas con la Major League Soccer que volver a Libertadores y Copa América.

Alejandro Irarragorri. Foto: Getty Images

En días en los que el futbol mexicano ha entrado en una crisis profunda, con los fracasos en la Sub 20 y Femenil que se quedaron sin Mundial y Juegos Olímpicos, lo cual derivó en una sacudida en la estructura de la FMF, uno de los peces gordos de la Liga MX habló y habló fuerte sobre cómo salir adelante a nivel clubes y una posterior mejora en selecciones.

Se trata de Alejandro Irarragorri, que explicó cómo la Liga MX debe voltear a ver más a la MLS, su modelo de negocios y el crecimiento que ha tenido dentro y fuera de la cancha, antes de pensar en un eventual regreso a Sudamérica.

“La ola de la MLS viene sumando, contratando. Si la MLS viene creciendo, mandamos cuatro equipos a Libertadores y rompemos calendarios, rompemos toda posibilidad de hacer un torneo estructurado, con una liga de 30 equipos y que ha ido elevando su nivel de competencia, que lo va a elevar más, en un territorio que es casi local para nosotros; nos puede generar mejores recursos que van a ayudar a mejor formación de jugadores. Tapar los ojos y pensar que la MLS no va a crecer, es una ceguera”, expresó el directivo en charla con ESPN.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Nacho Hierro destapó por qué no se convoca a Chicharito y Charlyn Corral a Selección

El mandamás de Grupo Orlegi puso énfasis en la situación extra cancha, el negocio, la televisión y cómo mejorar el producto del futbol mexicano.

“Una de las virtudes del futbol mexicano es el mercado americano, si nosotros perdemos el mercado mexicoamericano, contra los pasos sólidos de la MLS, vamos a caer en una situación incómoda, porque no tendremos los recursos para invertir. También ahora veo mentes más abiertas hacia la consolidación de derechos de televisión. Las formas nos están llevando hacia allá”.

Por último aseguró que regresar a Copa Libertadores, solo afectaría el calendario normal de la Liga MX y promovería injusticia deportiva, ya que solo 4 de los 18 equipos tendrían competencia internacional.

“Cuando hablas de Libertadores, te pregunto ¿Quiénes sí van a Libertadores? El problema es que, si benefician a pocos, cuántos equipos iban y en qué condiciones, qué implicaba a ti como liga. Digamos que vamos a Libertadores y te embarcas en la aventura, pues sólo se benefician cuatro equipos, el 20 por ciento competirán en una competencia sudamericana. ¿Eso resolvió todo?”,