América podría pasar sus juegos en otra televisora
Por increíble que parezca y en algo que sería inaudito, las Águilas y otros clubes del futbol mexicano, pondrán sus derechos de televisión al mejor postor.

América podría dejar de pasar por Televisa
No es un secreto que el futbol mexicano pasa por una de sus crisis más grandes en la historia. Las Selecciones Nacionales han fracasado en casi todas las categorías, la Liga MX pierde interés, la afición reclama un mejor producto y aunque los directivos prometieron cambios, estos aún no llegan, aumentado todavía más la molestia del consumidor.
Uno de los puntos de más queja por parte de la gente es la forma en ver los partidos, ya que en los últimos años, cada vez más juegos se han ido a la TV restringida, situación que complica seguir a sus equipos y significa un gasto más al bolsillo al pagar ya sea un servicio por cable o Steamming.
Es por eso que, ahora, con la llegada de Juan Carlos Rodríguez a la silla de la FMF, de los temas que más se ha tocado es el de los derechos de televisión y cómo estos podrían repartirse de mejor forma, dando pie a más ingresos a los clubes, más vitrina y al hincha, muchas más opciones.
TAMBIÉN PUEDES LEER: El delantero que Santiago Baños quiere traerse de Argentina a su América
La Bomba, como se lo conoce a Rodríguez, fue claro y puso como ejemplo al América, que en un futuro, aunque parezca difícil de creer, podría dejar de pasar por Televisa y mudarse a otras cadenas, o al menos compartir derechos, tal y como pasa en países como Inglaterra.
El directivo mexicano explicó que la idea es que se vendan paquetes de derechos de transmisión a diferentes sectores de los medios de comunicación. Es decir, un paquete de TV abierta, donde los clubes pondrán sus derechos en la mesa y serán los medios los que elijan cuáles se quedan y ahí arreglar contrato con las instituciones y la Liga.
Asimismo, otro paquete para servicios stream y para servicios de cable, que tan solo en los últimos 2 años, ya han aumentado costos y han dejado sin futbol a mucha gente que no los puede pagar.
Este proyecto está pautado hasta el 2028, sin embargo, en el 2025 habrá una primera Reunión entre FMF, Liga MX y medios de comunicación interesados en participar en este nuevo método de repartición de derechos.