;
  • 19 MAR 2025, Actualizado 08:45

Kendrick Lamar: Los mensajes y protestas a Donald Trump y la oligarquía en Estados Unidos, con símbolos en el show de Medio Tiempo del Súper Bowl

Si bien, el show de Medio Tiempo de este año en el Súper Bowl no fue el más divertido ni espectacular, sí estuvo cargado de poderosos mensajes que han puesto a Kendrick Lamar en el top de popularidad en las últimas horas. Protestas contra Donald Trump, la oligarquía, su rivalidad con Drake y la revolución que vive un Estados Unidos partido por la mitad.

el show de Medio Tiempo del Súper Bowl de Kendrick Lamar

el show de Medio Tiempo del Súper Bowl de Kendrick Lamar

En la historia del Súper Bowl ha habido varios escándalos por situaciones que van en contra de las normas morales de la NFL y con lo llamado ‘bien visto’ en Estados Unidos. Desde el dedo obsceno de M.I.A en la presentación de Madonna, el seno al descubierto de Janeth Jackson y Justin Timberlake, entre otros. Pero lo que hizo ayer Kendrick Lamar, va más allá de cualquier tipo de mal comportamiento protesta o manifestación. Lo que hizo el rapero en su espectáculo del Half Time del Súper Bowl LlV fue simplemente una obra maestra llena de mensajes y simbolismos en un país fracturado, con la sociedad rota y un futuro no muy esperanzador con el gobierno de Donald Trump.

Y entiendo que, si no eres fan de Kendrick o del rap que canta, se te complicó, siquiera entender parte de las canciones o del ritmo que presentó durante el juego entre Kansas City y Philadelphia. Y sí, probablemente para el resto del mundo haya sido el show más aburrido de la historia, pero para los presentes en el SuperDome de Nueva Orleans y para gran parte de Estados Unidos, la actuación del cantante de Compton, fue una clase de cómo levantar la voz ante una imposición política y un ambiente lleno de privilegios de solo unos cuantos ante los gritos de desesperación de una nación que hoy, vive con miedo.

Cuando le preguntaron previo a este domingo, cómo definiría lo que sería su actuación en el medio tiempo del SB, Lamar fue claro: ‘storytelling’. Y vaya que lo cumplió al pie de la letra.

TE RECOMENDAMOS LEER: Donald Trump se burla de Taylor Swift tras ser abucheada en el Super Bowl

TÍO SAM NEGRO, UNA BURLA AL PERSONAJE MÁS REPRESENTATIVO DE ESTADOS UNIDOS

En medio de la guerra en el siglo XIX, Estados Unidos tomó de estandarte a un carnicero de aquella época le entregaba comida a los soldados. Era 1812, los nativos luchaban por la independencia y al hombre de barba y pelo blanco, le pusieron un traje y sombrero con los colores y las estrellas de la nación americana. Desde entonces, esa imagen ha sido tomada como símbolo de apoyo al gobierno, patriotismo, los movimientos militares y el dinero en torno al país más poderoso del mundo.

Bajo este contexto, el poner a Samuel L. Jackson con ese personaje, hace de la parodia, una referencia a todo lo contrario al Tío Sam. Un narrador de una historia de raza negra, diciendo en uno de sus discursos que Estados Unidos no es de blancos, o migrantes o negros, haciendo referencia al Ghetto y a miles de personas luchando por sobrevivir pese a la oligarquía y decisiones de los poderosos.

Eso fue demasiado ruido, eso fue demasiado ghetto, ¿realmente sabes cómo jugar el juego, señor Lamar?.

La sátira del actor en el personaje más importante y empoderado de EE.UU. dio paso a la historia que prometió contar Kendrick Lamar, en un show lleno de mensajes y símbolos que retratas el racismo, la desigualdad social, la migración y los crímenes humanos en suelo norteamericano.

Samuel L. Jackson como el Tío Sam

LA REVOLUCIÓN CON EL TIPO EQUIVOCADO

El show de Kendrick Lamar había empezado y la primera postal grande de la noche, la dio cuando los bailarines en el escenario formaron la bandera de Estados Unidos, para que segundos después, el cantante apareciera partiéndola por en medio, en una referencia a lo fracturado que está el país con el gobierno de Donald Trump y todas las decisiones políticas, económicas y sociales que ha tomado en apenas un mes de mandato.

La prosecución contra migrantes, el racismo en sus declaraciones contra ciertas minorías en la nación, la separación de familias, la ideología de género donde solo reconoce a hombres y mujeres, entre otras polémicas más, tiene a los norteamericanos divididos como hace mucho no se veía. El poder del discurso de Trump ha hecho que muchos habitantes se apeguen a él, a sus formas y a sus tratos y que cada vez existan más crímenes o muestras de odio en las calles pobladas por latinos, negros o gays.

Por si todo lo anterior no era suficiente, mientras él estaba al medio de la bandera partida, comenzó a sonar HUMBLE, tal vez su canción más conocida y que significa “Humildad”. Todo esto, mientras se arrodillaba y las dos partes de la bandera se alejaban cada vez más. El mensaje era claro: A ESTADOS UNIDOS LE FALTA HUMILDAD.

Pero lo mejor vino cuando Lamar, sin temor a la censura o represalias, sin ser directo, sabiendo que el presidente de Estados Unidos estaba ahí en el estadio, soltó la frase más contundente que se haya escuchado en un Súper Bowl:

“La revolución está a punto de ser televisada. Escogieron el momento correcto pero el tipo equivocado”.

Y es que está claro que en Estados Unidos urge una revolución. La gente está cansada de ciertas formas del gobierno de Biden, pero tampoco quieren los extremos que tiene con Donald Trump. La percepción de que se ha perdido la paz en ese país cada vez más en aumento y en medio de una nación fracturada, la gente pide a gritos cambio, ayuda, pero como lo dijo Lamar, eligieron al tipo equivocado.

En la transmisión de televisión daba la impresión que la gente en el estadio estaba pagada y que no se había contagiado de la historia que el rapero estaba contando en el escenario, pero en videos de redes sociales se puede ver que la cultura social en EE. UU. sabe lo que representa Kendrick y del poderoso mensaje que estaba mandando en mientras cantaba sus mejores éxitos, em el evento más importante de su país.

Kendrick Lamar en el show de Medio Tiempo del Súper Bowl / PA Wire - PA Images

TAMBIÉN PUEDES LEER: Super Bowl LIX: Hombre con bandera de Palestina se cuela al show de medio tiempo

EL MENSAJE A DRAKE LIKE THAT US Y EL BAILE DE SERENA WILLIAMS

Y para cerrar su noche de consagración y de sr el estandarte de los que no tienen voz en un país en caos, Kendrick no se tocó el corazón y cantó ‘NOT LIKE US’, uno de los temas de su épica tiradera a Drake, donde lo llama pedófilo y expone los momentos turbios en los que el canadiense se ha visto envuelto.

Fue tan grande la dedicatorio, que incluso el rapero volteó directamente a la cámara y le habló a Drake, mientras sonreía, en una muestra de que la misión estaba cumplida. Con música, baile, simbolismos y sátira, Lamar había puesto de cabeza a la oligarquía norteamericana y a los poderoso de la industria.

Pero la cereza del pastel la puso el cameo de Serena Williams, la mejor tenista de la historia que subió al escenario a bailar con el famosos ‘Crip Walk’, el paso que salió de una peligrosa pandilla de Compton, a la que Kendrick perteneció y que ahora es usado como un símbolo de resistencia.

Además, ReRe en un momento mira fijamente a la cámara y hace un gesto de ironía, tomando en cuenta que en algún momento salió con el canadiense, pero nunca llegaron a una relación. Después de eso, Drake la mencionó en varias de sus canciones, incluso ya ella estando casada, provocando otro pleito con su esposo y donde Kendrick Lamar, amigo de la tenista, tuvo que intervenir.



El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad