Dos años desde la última convocatoria del Chicharito a la Selección Mexicana
Más allá de la historia escrita entre estas dos escuadras como la chilena salvadora de Raúl Jimenez en el Estadio Azteca o la goleada histórica hace 21 años de siete tantos a uno que le propinó el Tricolor a los canaleros

Javier Hernández . Foto: getty(Thot)
La Selección Mexicana de Futbol se medirá ante su similar de Panamá este miércoles en punto de las 19 horas en el Estadio Rommel Fernández. Este enfrentamiento corresponde a la tercera fecha de las eliminatorias en el octagonal final rumbo a la Copa del Mundo en Qatar 2022.
Más allá de la historia escrita entre estas dos escuadras como la chilena salvadora de Raúl Jimenez en el Estadio Azteca o la goleada histórica hace 21 años de siete tantos a uno que le propinó el Tricolor a los canaleros, ahora también se juegan el liderato de la CONCACAF, pues el combinado azteca llega como primero con seis puntos de seis posibles, mientras que Panamá suma cuatro unidades.
Si bien es cierto que al Tricolor se le dificulta jugar de visita contra rivales centroamericanos, la Selección Mexicana le tiene tomada la medida a los panameños, ya que de 23 enfrentamientos, 16 los ha ganado México, cinco los han empatado y solo dos veces han sido derrotados.
Cabe resaltar que el capítulo más reciente fue en este 2021 en el mes de junio, cuando los dirigidos por Gerardo Martino se impusieron por goleada de tres goles a cero. De ganar estos tres puntos, México estaría haciendo historia con el mejor arranque en eliminatorias mundialistas con tres triunfos consecutivos.
Es México contra Panamá este miércoles a las siete de la noche por Cadena W.