El legado de Ernesto Canto
Luto en el deporte mexicano

Descanse en paz, Ernesto Canto Gudiño. Foto: W Deportes(Thot)
Hablar del Ernesto Canto Gudiño, es hablar de una de las máximas leyendas en la historia del deporte mexicano.
Nacido el 18 de octubre de 1959 en la Ciudad de México, fue un apasionado desde niño a los deportes, con solo 9 años decidió ser atleta tras contemplar las hazañas del 'Sargento' Pedraza y su plata Olímpica en México 68'.
Con esa inspiración, de inmediato comenzó su camino a ritmo de marcha, apenas a los 13 años ganó el campeonato nacional infantil, siendo el pistoletazo de salida de una carrera exponencial conquistando todas las categorías menores nacionales e internacionales, hasta llegar a 1978, donde con 19 años, volvió a ganar el Centroamericano de Atletismo en Medellín en la categoría mayor de 20 km, la prueba donde se consagró como leyenda.
En el 80' estableció la mejor marca a nivel mundial, conquistando las Copas de Bélgica, Velencia España, Noruega y Suecia, que le valieron para ganar el Premio Nacional del Deporte en 1981, hasta llegar invicto al 83' donde conquistó el campeonato del mundo siendo el primer mexicano en lograr esta hazaña, y único junto a María del Rosario Espinoza, en conquistar todas las competencias del ciclo olímpico.
Pero el éxtasis llegó en los Olímpicos de Los Ángeles 84', donde su inigualable andar y su perfecto caminar lo llevaron a colgarse el Oro olímpico en los 20 kilómetros, grabando su nombre con letras doradas, y colocándose como el mejor del mundo en su disciplina.
Hoy, a los 61 años de edad víctima del cáncer, Ernesto Canto continuó marchando hasta dejar este plano, para tomar su lugar dentro del Olimpo del Deporte Mexicano.
De parte de toda la familia W Deportes, descanse en paz, Ernesto Canto Gudiño.