Trabajan deportistas mexicanos en China a una semana de los Juegos
En Beijing se encuentran los deportistas de boxeo, clavados, gimnasia, bádminton, vóley-playa, esgrima, tiro, remo, tiro con arco y halterofilia
Pekín, agosto 01, 2008.- La delegación mexicana va llegando ya a las sedes olímpicas y algunos atletas han comenzado ya su preparación sobre el terreno, a una semana del inicio de los Juegos de Pekín-2008, confirmó este viernes el responsable de prensa, Juan Landa Trejo.
En la capital china ya se encuentran deportistas de boxeo, clavados, gimnasia, bádminton, vóley-playa, esgrima, tiro, remo, tiro con arco y halterofilia, mientras que los de equitación están en Hong Kong y los de vela en Qingdao.
Los entrenamientos se realizan en las instalaciones deportivas de competición y algunos equipos han ido diseñando ya su programa diario durante su estancia en el país asiático.
Es el caso de los deportistas de clavados, que se entrenan a las 10h30 y 18h00 locales en el Centro Acuático (el conocido popularmente como 'Cuba de Agua'), de tiro (09h00), de bádminton (12h00), de gimnasia (8h30 por la tarde), de remo (mañana y tarde) y boxeo, que trabajan el aspecto físico en la Villa Olímpica, antes de desplazarse al gimnasio Ditan.
La llegada de los deportistas de tiro con arco estaba prevista este viernes a las 10h30 locales, en una vuelo de las líneas aéreas surcoreanas, y los de levantamiento de pesas a las 13h00, con la compañía china Hainan Airlines.
En esta ocasión, la delegación olímpica mexicana para Pekín-2008 parece estar marcada por la incertidumbre, sin grandes estrellas y con pronósticos desfavorables. No estarán en China ninguno de los cuatro medallistas de Atenas-2004, incluida la carismática atleta Ana Guevara, plata en 400 metros.
Las grandes esperanzas serán la clavadista Paola Espinosa, de 22 años, que participará en la plataforma de 10 metros y junto a Tatiana Ortiz en sincronizados, y María Espinoza, con opciones en -72 kilogramos de taekwondo.
Desde las autoridades deportivas del país se ha lanzado en las últimas semanas un mensaje de cautela, siendo conscientes de que en esta ocasión las posibilidades de éxito del equipo mexicano son más reducidas que en anteriores citas.
"Tenemos la esperanza de que quedemos bien, no veo muchas posibilidades, como tuvimos en Atenas y Sydney. No soy pesimista, pero soy honesto y claro, sin embargo, hay mucha calidad en algunos muchachos", declaró Felipe Muñoz, presidente del Comité Olímpico Mexicano.