• 28 NOV 2025, Actualizado 08:54

EN VIVO

McLaren Group busca adquirir al Atlas FC y sacudir la Liga MX con inversión histórica

El McLaren Group prepara su entrada a la Liga MX con la posible compra del Atlas FC, en una operación valuada en más de 400 millones de dólares que transformaría al club y marcaría un hito para el futbol mexicano.

McLaren Group busca adquirir al Atlas FC y sacudir la Liga MX con inversión histórica

En un giro que fusiona la velocidad de la Fórmula 1 con la pasión del balompié, el icónico McLaren Group, está a punto de debutar en el fútbol mexicano. No con rugidos de motores en el Autódromo Hermanos Rodríguez, sino con una inversión millonaria en la Liga MX: el Club Atlas FC, el histórico conjunto rojinegro de Guadalajara.

Atlas / Simon Barber

La noticia, revelada este jueves por el periodista especializado Pedro Antonio Flores, ha sacudido los cimientos del deporte azteca. Según fuentes cercanas a las negociaciones, McLaren Group, propiedad del Fondo Soberano de Baréin Mumtalakat, sería el principal candidato para adquirir el control total del Atlas. Esta operación no solo inyectaría capital extranjero de alto calibre al club, sino que marcaría un hito en la diversificación de la marca británica, conocida por sus autos de carrera pero ahora dispuesta a apostar por el fútbol total en América Latina.

El proceso de venta se acelera tras meses de rumores. Grupo Orlegi, el consorcio mexicano que rescató al Atlas en 2019 y lo llevó a un histórico bicampeonato en 2021-2022, rompiendo 70 años de sequía, ha puesto en marcha la cesión para cumplir con las estrictas regulaciones de la Liga MX contra la multipropiedad. Orlegi, que también posee a Santos Laguna, contrató a bancos de inversión como Moelis & Co. para manejar la transacción, valorada en cifras que podrían superar los 400 millones de dólares. Aunque el acuerdo no está cerrado, ya se habla de una cantidad pactada y diligencias en curso que podrían oficializarse en los próximos días.

McLaren / James Sutton - Formula 1

Para el Atlas, esta inyección no es solo financiera: representa una transformación profunda. La venta incluiría el control del primer equipo, las fuerzas básicas, el plantel femenil y los derechos comerciales de la marca.

De este modo, en el estadio Jalisco lucirían los patrocinios globales de McLaren, uniformes con toques naranjas inspirados en los monoplazas de Lando Norris y Oscar Piastri, y una red de academias juveniles que conecten Guadalajara con las pistas de Silverstone. Este movimiento llega en un momento clave para la Liga MX, que busca modernizarse y atraer inversores globales.

Recientemente, la multipropiedad ha sido un dolor de cabeza, tras la exclusión de León del Mundial de Clubes por reglas FIFA y ventas como la de Querétaro a inversionistas estadounidenses han allanado el camino. McLaren no sería el primero en cruzar océanos: el Atlético de Madrid ya tiene un pie en México con el Atlético San Luis, pero la entrada de un gigante automotriz como McLaren eleva la apuesta.