EuroBasket 2025: Resultados de la fase de grupos y los octavos de final definidos
La fase de grupos del EuroBasket 2025 ha concluido, dejando definidas las clasificaciones y los enfrentamientos para los octavos de final. Equipos como Turquía, Alemania, Francia y Grecia se perfilan como favoritos, mientras que sorpresas como Bosnia y Herzegovina y decepciones como España marcan el rumbo de la eliminación directa en este emocionante torneo europeo.
EuroBasket 2025: Resultados de la fase de grupos y los octavos de final definidos / NurPhoto
La fase de grupos ha terminado en el EuroBasket 2025 y con ello llega el momento de la eliminación directa, tras un total de 120 partidos jugados a través de cuatro países diferentes los grupos quedaron de la siguiente manera:
Grupo A
- Turquía – 10 Puntos
- Serbia – 9 puntos
- Letonia – 8 puntos
- Portugal – 7 puntos
- Estonia – 6 puntos
- Chequia – 5 puntos
Los cuatro equipos clasificados del grupo A fueron los esperados, dado el talento de cada una de las escuadras. Lo que nadie se esperaba era que Turquía le arrebatara la primera posición a Serbia, con un Alperen Sengun que estuvo intratable toda la fase de grupos, se terminaron apoderando de la cima del grupo al derrotar a la misma Serbia 95 a 90 en el último encuentro, que realmente se sintió como un partido digno de una final europea. Letonia, por su parte, quedó a deber un poco en su desempeño como equipo, pero las individuales actuaciones de Kristaps Porzingis y Davis Bertans, agregándole su localía, ayudaron a que terminaran bien en la tercera posición. Por otro lado, Portugal hizo lo suyo y con Neemias Queta, como su motor tanto a la ofensiva como a la defensiva, dejaron fuera a Estonia que les faltó muy poco para clasificar a las rondas de nocaut. Finalmente, la decepción del grupo terminó siendo Chequia que, tras la lesión de su estrella Tomas Satoransky, no pudieron ganar ni un solo partido.
Grupo B
- Alemania – 10 puntos
- Lituania – 9 puntos
- Finlandia – 8 puntos
- Suecia – 6 puntos
- Montenegro – 6 puntos
- Gran Bretaña – 6 puntos
Tras finalizar la fase de grupos, el grupo B terminó siendo el más competitivo de la edición actual del EuroBasket, con tres equipos empatados en puntos. Primero hay que reconocer a Alemania que se perfila como la favorita a ganar la competencia, con Dennis Schroeder como su capitán y comandante de la ofensiva, Die Mannschaft no solo terminó invicta pero también con la mejor diferencia de puntos en la historia de la selección, promediando más de 30 puntos en cada uno de sus partidos, siendo su victoria ante Gran Bretaña, por 63 puntos, su Magnum Opus. Por otro lado, Lauri Markkanen liderando a Finlandia, a pesar de quedar atrás de una fuerte escuadra lituana, demostró ser el MVP del grupo especialmente con sus 43 puntos ante Gran Bretaña. Por último, tras la clasificación de Suecia y la subsecuente eliminación de Montenegro, el histórico Nikola Vucevic anunció su retiro de competencias internacionales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Antônio Edson “Pixé” muere de forma repentina en un partido de futsal
Matchups:
- Lituania – Letonia
- Turquía – Suecia
- Alemania – Portugal
- Serbia – Finlandia
Grupo C
- Grecia – 9 puntos
- Italia – 9 puntos
- Bosnia y Herzegovina – 8 puntos
- Georgia – 7 puntos
- España – 7 puntos
- Chipre – 5 puntos
El grupo C, denominado como el grupo de la muerte, nos dejó con sorpresas, decepciones y con el gran Giannis Antetokoumpo comandando a una escuadra griega a la cima del grupo. Primero, la gran decepción, no solo del grupo, sino del torneo: España. La Furia Roja, que es el actual campeón del EuroBasket, quedó eliminada en la fase de grupos, por primera vez desde 1977 no llegó a cuartos de final, y por primera vez desde 1997 no llegó a semifinales. Previo al torneo, se veían rupturas en la selección española que ponía en duda su capacidad para defender la corona, pero nadie se esperaba un desempeño tan pobre. Por otro lado, la gran sorpresa es Bosnia y Herzegovina que, a pesar de llegar sin su mejor jugador ofensivo, Dzanan Musa, y con un Jusuf Nurkic arrastrando de una temporada de la NBA llena de lesiones, no solo se clasificó, sino que también terminó derrotando a Grecia en la cuarta fecha con un marcador de 80 a 77. Si bien Italia y Grecia habían llegado a la última fecha ya clasificados a la ronda de nocauts, con sus victorias ante Chipre y España, respectivamente, aseguraron estar en la cima del grupo.
Greece players celebrate their win. Spain plays against Greece for Group C during the Group Phase of the FIBA EuroBasket 2025 in Limassol, Cyprus, on September 4, 2025. (Photo by Kostas Pikoulas/NurPhoto via Getty Images) / NurPhoto
Grupo D
- Francia – 9 puntos
- Polonia – 8 puntos
- Eslovenia – 8 puntos
- Israel – 8 puntos
- Bélgica – 7 puntos
- Islandia – 5 puntos
Francia liderando el grupo se afianza como contendiente al título, pero su derrota ante un sólido Israel en la fecha 3, a pesar de no ser aplastante, deja muchas preguntas para esta escuadra francesa que aún no se le ve como el mejor equipo del torneo. Por otro lado, Polonia, de la mano de Jordan Loyd, hizo valer la localía y se calificó en la segunda posición. Por su parte, el jugador más valioso en lo que va del torneo, sin lugar a dudas, es Luka Doncic. El esloveno ha demostrado estar en su mejor versión cargando a su nación a la siguiente ronda, siendo el líder en puntos y efectividad de toda la justa veraniega. ¿Podrá él solo con la carga ofensiva de su nación o Eslovenia se quedará en el camino? Por último, cabe mencionar que Islandia continúa su racha de no ganar un solo partido en toda su historia compitiendo en el EuroBasket, amasando una racha de cero partidos ganados y quince perdidos.
Matchups:
- Grecia – Israel
- Polonia – Bosnia y Herzegovina
- Italia – Eslovenia
- Francia – Portugal
Todos los partidos de la fase de nocauts se jugarán en la ciudad de Riga en Letonia. Los tres favoritos al título, Alemania, Serbia y Francia, están del mismo lado del bracket, dejando el camino abierto del otro lado del bracket para Grecia y Turquía de buscar llegar a la final. Nos espera un increíble cierre de torneo y al menos por mi cuenta, no puedo esperar a ver las emociones que nos dejará.
EuroBasket 2025 Israel vs Eslovenia / NurPhoto