• 26 OCT 2025, Actualizado 06:50

EN VIVO

Fallece Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano y técnico de la Selección Mexicana

El fútbol mexicano despide a Manuel Lapuente Díaz, histórico jugador y director técnico que marcó una era con equipos como Necaxa, Puebla y América. Campeón en múltiples torneos y guía de la Selección Mexicana en el Mundial de Francia 1998, Lapuente deja un legado imborrable en el balompié nacional.

Fallece Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano y técnico de la Selección Mexicana

El mundo del fútbol mexicano guarda luto profundo por el fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz, una leyenda viva que se despide a los 81 años, dejando un legado imborrable en las canchas y los banquillos de nuestro deporte rey. Nacido el 15 de mayo de 1944 en la Ciudad de México, Lapuente no solo fue un delantero hábil y un líder nato, sino un arquitecto de éxitos colectivos que moldeó generaciones con su carisma, su astucia táctica y su inquebrantable pasión por el Tricolor.

Manuel Lapuente / LatinContent

El fútbol mexicano despide a Manuel Lapuente Díaz, histórico jugador y director técnico que marcó una era con equipos como Necaxa, Puebla y América. Campeón en múltiples torneos y guía de la Selección Mexicana en el Mundial de Francia 1998, Lapuente deja un legado imborrable en el balompié nacional.

Como jugador, Lapuente brilló en las filas del Necaxa, donde su velocidad y olfato goleador lo convirtieron en un ídolo de la afición. Pero fue en el rol de director técnico donde su huella se volvió eterna: bicampeón con Necaxa en la década de los 90, monarca con Puebla en 1991 y, sobre todo, timonel de la Selección Mexicana en el Mundial de Francia 1998. Aquel torneo, en el legendario “grupo de la muerte” junto a Alemania, Corea del Sur e Irán, vio al Tri avanzar a octavos de final bajo su mando, un hito que aún resuena como un testimonio de su capacidad para unir a un equipo en la adversidad.

Manuel Lapuente dirigiendo la América / Jam Media

“Manolo”, como lo conocían sus allegados, no era solo un estratega; era un motivador que infundía confianza en jugadores jóvenes, recordándonos que el fútbol trasciende lo táctico para convertirse en un acto de coraje colectivo.Lapuente encarnaba el espíritu del fútbol mexicano: humilde en sus orígenes, extrovertido en su liderazgo y resiliente ante las críticas.

Hoy, mientras el balón rueda en la Liga MX y se vislumbra el camino al próximo Mundial, el adiós de Lapuente el balompié mexicano se rinde ante uno de los iconos del fútbol mexicano, que también será recordado por estar al frente de equipos como Puebla, Tigres, Atlante, Cruz Azul y América.

Manuel Lapuente DT del Puebla / Jam Media

Entre su palmarés, de Manuel Lapuente, destacan cinco títulos de Liga MX, dos Copas Nacionales: una con Pueblaen la campaña 89-90 y con Necaxa en la 94-95. Conquistó el Campeón de Campeones con Puebla en 89-90 y con América en 2005-06. En Concachampions obtuvo dos: con Puebla (90-91) y América (2005-06). Con la Selección Mexicana también dejó huella al conquistar la Copa Oro (1998) y la Copa Confederaciones (1999).