• 11 NOV 2025, Actualizado 04:02

EN VIVO

Junior H complica al América en la Liguilla del Apertura 2025

América podría perder su localía para la vuelta de los cuartos de final del Liga MX debido a que un concierto de Junior H el mismo fin de semana en la zona compromete la normativa de la Alcaldía Benito Juárez, que impide realizar dos grandes eventos en recintos contiguos.

Junior H complica al América en la Liguilla / Adrian Macias

El Club América atraviesa un inesperado riesgo estructural: la posibilidad de no disputar el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga MX como local, en la Ciudad de México. Esta situación tiene su origen en un conflicto de calendario entre el encuentro deportivo y un concierto del cantante Junior H, programado en la misma zona el fin de semana en que el América debería jugar.

Alejandro Zendejas / Adrian Macias

¿Qué sucede exactamente?

Según el calendario oficial de la Liga MX, los partidos de vuelta de los cuartos de final están programados para los días 29 y 30 de noviembre de 2025.

Al mismo tiempo, el artista Junior H tiene días programados para presentarse en la Plaza de Toros México, ubicada a escasos metros del Estadio Ciudad de los Deportes, sede habitual del América.

La Alcaldía Benito Juárez cuenta con una normativa que restringe la realización de dos grandes eventos en recintos adyacentes en el mismo día, por cuestiones de movilidad, seguridad y logística.

Por ello, aunque el América ganó el derecho deportivo de ser local, la locación podría no estar disponible.

Junior H / Gilbert Flores

Las implicaciones para el club

Para el América, jugar fuera de casa o en una sede distinta supone una desventaja deportiva y económica. Los aficionados tendrían que desplazarse, la logística se complica, y el respaldo local podría verse atenuado. Además, el hecho de que la sede habitual tenga restricciones derivadas de normativas municipales genera una incertidumbre que no es menor para un equipo con aspiraciones de título.

El hecho se agrava porque no es la primera ocasión en que el club América se ve afectado por dichas disposiciones. En 2024 ya se tuvo que recurrir a una sede alterna por conflictos similares con la alcaldía Benito Juárez.

¿Qué puede suceder?

Las principales opciones que se barajan son:

  • Negociar directamente con la Alcaldía Benito Juárez para poder celebrar el partido de vuelta en la fecha y el estadio previsto, buscando una exención o acuerdo temporal.
  • Cambiar la fecha del partido para evitar coincidir con el concierto, si la Liga MX acepta modificar el calendario.
  • Buscar una sede alterna fuera de la alcaldía Benito Juárez, incluso fuera de la Ciudad de México, como en la ciudad de Puebla (el Estadio Cuauhtémoc ha sido mencionado).

Este tipo de conflicto entre eventos deportivos y espectáculos en recintos contiguos evidencia los retos de logística urbana en zonas como la alcaldía Benito Juárez, donde la infraestructura vial, de transporte y de seguridad puede saturarse. El caso del América sirve como ejemplo de cómo factores externos al campo de juego pueden impactar directamente en los resultados o condiciones de un club de la Liga MX.

Alan Cervantes / Adrian Macias

El América tiene todo para avanzar en la Liguilla, pero ahora su reto no es solo deportivo: la sede y el entorno podrían jugar en su contra. Si no se resuelve el choque de calendario, el equipo azulcrema podría verse obligado a jugar “en casa”… pero fuera de casa. Por ahora, la pelota rueda en la cancha de la burocracia y la logística, más allá del balón.