Miguel Herrera bajo presión: Costa Rica se juega el pase al Mundial 2026
Miguel “Piojo” Herrera enfrenta críticas y una enorme presión en Costa Rica, donde buscará liderar a la Selección Tica hacia la clasificación al Mundial 2026, con Honduras como su principal obstáculo en el Grupo C.
Miguel Herrera bajo presión: Costa Rica se juega el pase al Mundial 2026 / Omar Vega
La Selección de Costa Rica vive días decisivos rumbo al Mundial 2026, y toda la atención recae sobre Miguel “Piojo” Herrera. El técnico mexicano, conocido por su estilo explosivo y su pasión en el banquillo, afronta una etapa crucial en las eliminatorias, donde los ticos deberán vencer a Honduras para asegurar el liderato del Grupo C y mantener vivas sus aspiraciones mundialistas.
Miguel Herrera / Omar Vega
Desde su llegada al banquillo costarricense, Herrera ha sido tema de debate constante. Su contratación generó altas expectativas tras su experiencia con México en Brasil 2014, pero los resultados recientes han dejado dudas entre aficionados y analistas. Aunque Costa Rica se mantiene entre los primeros puestos de su grupo, las últimas actuaciones no han convencido, y la presión mediática comienza a subir de tono.
El reto más inmediato para el “Piojo” será el duelo clave ante Honduras, su principal rival directo. Un triunfo no solo aseguraría la clasificación al Mundial 2026 —que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá—, sino que también podría consolidar su proyecto técnico y acallar las críticas que han rodeado su gestión. Sin embargo, un tropiezo pondría en riesgo su continuidad, ya que la prensa costarricense ha sido contundente: la afición exige resultados inmediatos.
En conferencia de prensa previa al encuentro, Herrera se mostró confiado y aseguró que su equipo tiene la capacidad para “dar el golpe de autoridad que necesita”.
“Sabemos que el boleto está cerca, pero nada está ganado. Vamos con todo por la clasificación, porque Costa Rica merece estar en el Mundial”, afirmó el estratega mexicano.
La Federación Costarricense de Fútbol ha respaldado públicamente a Herrera, pero también ha dejado claro que la meta es clara: clasificar al Mundial 2026 sin depender de terceros. En este contexto, el juego ante Honduras no solo representa un desafío deportivo, sino también una prueba de carácter para el “Piojo”, que ha sido criticado por algunos sectores por su estilo temperamental y su tendencia a modificar constantemente el once titular.
El duelo entre Costa Rica y Honduras promete ser intenso. Ambos equipos llegan con planteles experimentados y jóvenes promesas que buscan consolidarse en el escenario internacional. Además, existe un componente emocional: para Miguel Herrera, clasificar al Mundial dirigiendo a otra selección de la región sería un golpe de autoridad y un logro histórico en su carrera.
Miguel Herrera dirigiendo a Costa Rica / Omar Vega
Mientras tanto, en redes sociales, la afición costarricense se mantiene dividida. Algunos piden paciencia y reconocen el trabajo del técnico mexicano, mientras que otros exigen cambios drásticos si el equipo no logra mostrar una mejor versión ofensiva.
El camino hacia el Mundial 2026 está en su punto más caliente, y el “Piojo” Herrera sabe que está ante una oportunidad única para reivindicarse y devolverle a Costa Rica el protagonismo que tuvo en 2014.La presión es alta, las críticas no cesan, pero una victoria ante Honduras podría cambiarlo todo.