• 20 NOV 2025, Actualizado 02:01

EN VIVO

Mazatlán es vendido al Atlante: Así sería su regreso al máximo circuito

El Atlante está a un paso de regresar a la Liga MX tras comprar al Mazatlán FC por 65 millones de dólares. El histórico club azulgrana debutaría en el Apertura 2026 y marcaría su esperado retorno al máximo circuito.

Mazatlán es vendido al Atlante: Así sería su regreso al máximo circuito / Jam Media

En un movimiento que remueve las fibras más profundas del fútbol mexicano, el histórico Club Atlante está a un paso de regresar al máximo circuito. Y es que el Mazatlán FC ha sido vendido al equipo azulgrana, por lo que, operación, que transforma un rumor en realidad inminente, no solo rescata a un emblema del balompié nacional de las sombras de la Liga de Expansión, sino que inyecta frescura y nostalgia a una Primera División que clama por sus clásicos perdidos.

Atlante / Jam Media

De acuerdo con información del reconocido periodista Pepe Hanan, el conjunto de los Cañoneros fue vendido a los Potros por la nada despreciable cifra de 65 millones de dólares. La operación se dará a conocer una vez que acabe la Copa del Mundo, en lo que terminan los trabajos de remodelación del Estadio Azteca que albergará la Copa del Mundo 2026.

Así, Atlante debutaría en el Apertura 2026 no en las arenas sinaloenses, sino en la capital, donde forjó su leyenda con títulos inolvidables y una afición que nunca dejó de soñar con el regreso. Este regreso no es solo deportivo; es un bálsamo para la historia. Atlante, fundador de la Liga MX en 1943 y tricampeón en la era profesional (1947, 1993 y 2003), fue exiliado del máximo nivel en 2020 por la abolición del ascenso y descenso.

Mazatlán FC / Jam Media

A pesar de su dominio en la Liga de Expansión MX, con certificación para ascender y un plantel que ha gritado por justicia en la cancha, el limbo administrativo lo mantuvo atado. La compra de la franquicia de Mazatlán, un proyecto joven impulsado por Ricardo Salinas Pliego que no ha cuajado en el Pacífico pese a su moderno estadio, acorta ese camino tortuoso. Fuentes cercanas al trato indican que la cifra de 65 millones por debajo de los 120-150 que se rumoreaban inicialmente refleja un acuerdo pragmático, evitando multas por cociente y problemas de inseguridad en Sinaloa.