Luka Modric llega al AC Milan para escribir un nuevo legado
Del Bernabéu a San Siro: Modrić inicia una nueva aventura con el AC Milan
Luka Modric llega al AC Milan para escribir un nuevo legado
Este lunes, el mundo del fútbol fue testigo de un momento histórico: Luka Modric, el legendario centrocampista croata y ganador del Balón de Oro en 2018, fue presentado oficialmente como nuevo jugador del AC Milan. A sus 39 años, el ex capitán del Real Madrid llega al conjunto rossonero con un contrato de un año, con opción a extenderse hasta 2027, marcando el inicio de una nueva etapa en su ilustre carrera y un fichaje que promete revitalizar a un club con ansias de regresar a la élite europea.
La presentación, celebrada en Casa Milan, fue un evento cargado de emoción. Modric, visiblemente entusiasmado, habló de su conexión personal con el club, recordando su admiración por el Milan desde niño, influenciado por su ídolo y compatriota Zvonimir Boban, una leyenda rossonera. “Siempre he tenido una conexión especial con el AC Milan. Es un honor estar aquí y quiero contribuir con mi experiencia y pasión para llevar al club a lo más alto", afirmó el croata durante la conferencia de prensa. Posteriormente, en la tienda oficial del club en Via Dante, más de 400 aficionados se congregaron para darle una cálida bienvenida, demostrando el impacto inmediato que su llegada ha generado entre la afición.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Allan Saint-Maximin, a un paso de ser la nueva estrella del América
Modric, quien dejó el Real Madrid tras 13 años y 28 títulos, incluidos seis Champions League, no llega a Milán para un retiro tranquilo. Su ambición sigue intacta: competir al más alto nivel y preparar el camino para liderar a Croacia en el Mundial de 2026. "Milan no puede conformarse con la mediocridad. Este club debe aspirar a ganar títulos y competir con los mejores del mundo", declaró, dejando claro su mentalidad ganadora y su compromiso con el proyecto liderado por Massimiliano Allegri.
El fichaje de Luka Modric es mucho más que un movimiento de mercado; es una declaración de intenciones del AC Milan, que busca recuperar su grandeza tras una decepcionante temporada 2024-25, en la que terminó octavo en la Serie A. Con su experiencia, visión de juego y liderazgo, Modrić no solo refuerza un mediocampo que incluye a talentos como Youssouf Fofana y Ruben Loftus-Cheek, sino que también se convierte en un modelo a seguir para una plantilla joven y en reconstrucción. Su decisión de elegir el dorsal 14, un homenaje a Johan Cruyff, añade un toque de simbolismo a su nuevo capítulo.
La llegada de Modric también subraya el atractivo que la Serie A sigue teniendo para estrellas de talla mundial, incluso en la etapa final de sus carreras. Como señala Jonathan Wilson en The Guardian, el traspaso del croata reafirma el estatus del fútbol italiano como un destino para veteranos talentosos que buscan desafíos competitivos en lugar de opciones menos exigentes en otras ligas.
El impacto de Modric trasciende lo deportivo. Su profesionalismo, humildad y amor por el fútbol son un faro para el Milan, un club que necesita recuperar la mentalidad ganadora que lo llevó a conquistar siete Copas de Europa. Mientras se prepara para debutar en la Serie A contra Cremonese el 23 de agosto, los tifosi ya sueñan con ver al "maestro de Zadar" orquestando el juego con su característica elegancia. Sin duda, Luka Modric está listo para escribir un nuevo capítulo dorado, esta vez vestido de rossonero.