La FIFA revela a las mascotas del Mundial 2026 que representan a México, Estados Unidos y Canadá
Con espíritu cultural y deportivo, la FIFA dio a conocer los nombres de las mascotas del Mundial 2026, que llevarán la esencia de Canadá, México y Estados Unidos a un torneo histórico con tres sedes y 48 selecciones.
La FIFA revela a las mascotas del Mundial 2026 que representan a México, Estados Unidos y Canadá
A menos de un año de que arranque la Copa del Mundo 2026, la FIFA ha dado un paso más hacia la fiebre mundialista con la revelación de las mascotas oficiales para dicho certamen.
A través de las redes sociales, el organismo rector del futbol global dio a conocer los nombres de los entrañables personajes que serán parte del Mundial 2026, el cual por primera vez contará con tres mascotas debido a que los anfitriones serán México, Estados Unidos y Canadá.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mundial 2026: SEP suspendería clases en México para la Copa del Mundo
El anuncio llegó en forma de un video enigmático y vibrante, donde siluetas animadas de las mascotas emergen en un vestuario iluminado, con camisetas rojas, verdes y azules que evocan las banderas de las sedes. Las nuevas mascotas del Mundial 2026 no solo representan la diversidad cultural de Norteamérica, sino también la esencia del deporte rey en un torneo histórico que por primera vez reunirá a 48 selecciones en tres naciones.
¿QUIÉNES SERÁN LAS NUEVAS MASCOTAS DEL MUNDIAL 2026?
Maple, Zayu y Clutch, representan a cada uno de los países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos, respectivamente.
Maple, el guardián canadiense como portero y con el dorsal número 1, evoca la robustez y el espíritu protector del norte helado, inspirado en el arce (maple) que define la identidad de Canadá. Por su parte, Zayu, el delantero azteca con el número 9, lleva un nombre que resuena con “zaquizamán” o “futuro” en náhuatl, prometiendo la pasión y el ataque letal que México siempre inyecta al fútbol.
Finalmente, Clutch, el mediocampista estadounidense con su nombre que alude a “agarre” o “momento decisivo”, captura la intensidad y la garra competitiva que define el deporte en la tierra de Estados Unidos.
De este modo, esta tripleta romperá con la tradición de una sola mascota por Mundial, el cual se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con sedes en 16 ciudades de Norteamérica. Estas figuras antropomórficas, aún sin rostro completo revelado, pero con pistas de ser animales simbólicos, se erigen como embajadores de la inclusión y la alegría. La FIFA ha prometido mostrar sus diseños completos en los próximos días, justo antes de que lleve a cabo el sorteo de grupos el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C.