• 14 OCT 2025, Actualizado 06:38

EN VIVO

Cabo Verde: Datos que no sabías del país que jugará su primera Copa del Mundo

Los Tiburones Azules cumplieron la hazaña y este lunes se clasificaron al Mundial 2026, dejando una imagen para la eternidad. Menos de 600 mil habitantes, problemas sociales y de pobreza y ahora están bajo la mirada del planeta entero.

LA HISTORIA DE CABO VERDE, EL PAÍS QUE DEBUTARÁ EN UN MUNDIAL EN 2026

Cabo Verde hizo historia al sellar su clasificación a la Copa del Mundo 2026 tras imponerse 3-0 a Eswatini, nación conocida anteriormente como Suazilandia.

El conjunto africano alcanzó un logro sin precedentes al convertirse en el segundo país con menor población que disputará un Mundial, solo por detrás de Islandia en 2018, y el de menor extensión territorial en conseguirlo, superando a Trinidad y Tobago.

Cabo Verde al Mundial 2026: Segundo país más pequeño en participar en una Copa del Mundo

A medio siglo de su independencia, el pequeño archipiélago del Atlántico celebra una gesta que trasciende lo deportivo: su debut mundialista en el torneo que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.

El equipo dirigido por Pedro Brito, conocido como “Bubista”, ha construido un grupo competitivo, con figuras que militan en diversas ligas internacionales. Destacan Steven Moreira, defensa del Columbus Crew en la MLS; Jamiro Monteiro, mediocampista del PEC Zwolle de los Países Bajos; Kevin Lenini, jugador del Krasnodar de Rusia; y Telmo Arcanjo, del Vitória Guimarães portugués.

La clasificación de Cabo Verde representa una de las historias más inspiradoras rumbo al Mundial 2026, recordando que la pasión y la organización pueden romper cualquier límite geográfico o poblacional. El sueño del “Tiburón Azul” se hizo realidad.

DATOS QUE TAL VEZ NO SABÍAS DE CABO VERDE

  • Es un archipiélago de África
  • Se independizó de Portugal en 1975
  • Tiene alrededor de 525.000 habitantes
  • Su máximo logro deportivo hasta ahora había sido la primera medalla olímpica de su historia: el bronce que consiguió el boxeador Daniel Varela de Pina en París 2024
  • No se pudo clasificar al Mundial 2014 por una sanción de la FIFA por alineación indebida en las Eliminatorias
  • El Gobierno decretó medio día festivo para ver el partido contra Esuatini
  • Las entradas para asistir al cotejo se agotaron en tiempo récord. Ganó 3-0, se quedó con el grupo D y dejó 2° a Camerún, que disputará el repechaje
  • Será el 2° país con menos habitantes de la historia en participar de una Copa del Mundo (el 1° es Islandia)

VÍA @VSportsTM