;
  • 21 AGO 2025, Actualizado 03:02

FIFA y propietarios de palcos del Estadio Azteca enfrentados antes del Mundial 2026

La disputa por los palcos del Estadio Azteca se intensifica a pocos meses del Mundial 2026. Propietarios exigen cumplir sus contratos históricos, mientras la FIFA y la administración del estadio buscan controlar la comercialización. Con mediación de la Profeco, se esperan resoluciones clave que podrían afectar la inauguración del torneo.

FIFA y propietarios de palcos del Estadio Azteca enfrentados antes del Mundial 2026

FIFA y propietarios de palcos del Estadio Azteca enfrentados antes del Mundial 2026 / NurPhoto

La situación de los palcos del Estadio Azteca de cara al Mundial 2026 ha sido un tema controvertido. Los propietarios de palcos y plateas, agrupados en la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, han estado en disputa con la administración del estadio y la FIFA, debido a que sus contratos, firmados desde la construcción del estadio en los años 60, les garantizan acceso a todos los eventos durante 99 años, incluyendo el Mundial. Sin embargo, la FIFA exigió control total de los palcos para comercializarlos, lo que generó conflictos legales y negociaciones.

No obstante, la administración del Estadio Azteca, bajo la dirección de Félix Aguirre, y Televisa, propietaria del inmueble, estarían dispuestos a absorber el costo de los boletos de los palcos para cumplir con los contratos de los propietarios, permitiéndoles usar sus espacios durante el Mundial sin costo adicional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cruz Azul: Dos cracks de la Liga MX, ofrecidos a La Máquina; uno de ellos ya dio el ‘sí’ y podría llegar a La Noria

Cabe señalar que la Profeco ha mediado en varias audiencias de conciliación, con una cuarta reunión programada para el 9 de septiembre de 2025, donde se espera una respuesta definitiva.

Asimismo, la Asociación de Palcohabientes, liderada por Roberto Ruano, insiste en que no aceptarán compensaciones económicas ni reubicaciones, exigiendo el cumplimiento estricto de sus derechos contractuales. Algunos dueños han amenazado con acciones legales colectivas si no se respeta su acceso, incluso sugiriendo que podrían poner en riesgo la inauguración del Mundial, programada para el 11 de junio de 2026.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad