;
  • 29 AGO 2025, Actualizado 20:30

Claudia Sheinbaum analiza regalar el boleto para la inauguración del Mundial de 2026 en el Estadio Azteca

Con un gesto histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum regalará el boleto 001 del Mundial de Fútbol 2026, asegurando que una joven fanática del fútbol pueda vivir la inauguración en el Estadio Azteca.

Claudia Sheinbaum analiza regalar el boleto para la inauguración del Mundial de 2026 en el Estadio Azteca

Claudia Sheinbaum analiza regalar el boleto para la inauguración del Mundial de 2026 en el Estadio Azteca

En un mundo donde el fútbol trasciende fronteras y clases sociales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dado un paso que resuena con calidez humana y compromiso social. Durante su conferencia matutina de este viernes, en Palacio Nacional, Sheinbaum reveló que analiza regalar el boleto simbólico número 001 para la inauguración del Mundial de Fútbol 2026, un obsequio personal del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, recibido apenas el día anterior.

Este boleto, que asegura un asiento en primera fila para el histórico partido inaugural del 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, no será ocupado por ella misma. En cambio, la mandataria expresó su intención de cedérselo a “una niña o joven que le guste el fútbol y que no tenga oportunidad de asistir al estadio", un gesto que subraya la importancia de democratizar el acceso a eventos que, por su magnitud, suelen reservarse para elites económicas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Estadio Azteca: Imágenes de cómo se verá remodelado para el Mundial 2026; será de los más modernos del mundo

Este anuncio llega en un contexto de entusiasmo nacional por el Mundial 2026, coorganizado por México, Estados Unidos y Canadá, que marcará la tercera vez que el Estadio Azteca, el icónico coloso de Santa Úrsula, albergue la ceremonia de apertura, tras las ediciones de 1970 y 1986.

Claudia Sheinbaum, visiblemente emocionada, destacó que la inauguración del Mundial 2026 será vista por cerca de seis mil millones de personas en todo el mundo, convirtiendo a México en el epicentro global del deporte rey. “Va a ser un momento muy importante para México, vamos a estar en los ojos del mundo y, como siempre, el pueblo mexicano es generoso, alegre”, afirmó la presidenta, recordando que el evento no se limitará a los afortunados con boletos. Para la gran fiesta del futbol, el gobierno prepara pantallas gigantes en espacios públicos para que millones puedan disfrutarlo gratuitamente, coordinado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

El encuentro entre Sheinbaum e Infantino, que incluyó la entrega de una réplica de la Copa del Mundo y un balón conmemorativo, no solo avanzó en los preparativos logísticos como la confirmación de 13 partidos en sedes mexicanas como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, sino que simbolizó un puente entre el deporte y la política inclusiva. La decisión de la presidenta de México de priorizar a una joven apasionada por el fútbol refleja una visión transformadora: el Mundial no es solo un espectáculo económico que generará miles de empleos y una derrama de más de mil millones de dólares, sino una oportunidad para fomentar la equidad de género y social en un deporte históricamente dominado por barreras.

México, con su rica tradición futbolera, enfrenta desafíos como la accesibilidad para comunidades marginadas y la promoción del deporte femenino. La iniciativa de Sheinbaum podría ser el catalizador para programas que amplíen becas deportivas o instalaciones en zonas vulnerables, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible. Al mismo tiempo, resalta la generosidad inherente al carácter mexicano, que la presidenta evocó con orgullo: un pueblo que, en medio de la fiesta global, no olvida compartir el banquete.

Mientras el mundo cuenta los días para el pitazo inicial en el Estadio Azteca, este anuncio de Claudia Sheinbaum no solo humaniza a una figura pública, sino que reafirma el rol del liderazgo en la construcción de puentes sociales. El boleto 001, más que un pedazo de papel, se convierte en símbolo de esperanza: una invitación a soñar en grande, sin importar el origen.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad