;
  • 21 OCT 2025, Actualizado 18:00

Árbitra Vanessa Ceballos es agredida por un jugador en la Primera C de Colombia

La árbitra Vanessa Ceballos fue agredida por un jugador en la Primera C de Colombia, desatando indignación y debates sobre la violencia de género en el fútbol.

Árbitra Vanessa Ceballos es agredida por un jugador en la Primera C de Colombia

Árbitra Vanessa Ceballos es agredida por un jugador en la Primera C de Colombia

En el fútbol, un deporte que debería ser sinónimo de pasión, fair play y respeto mutuo, es inaceptable que persistan episodios de violencia que mancillan su esencia. El reciente incidente protagonizado por la árbitra Vanessa Ceballos en un partido de la Primera C de Colombia es un ejemplo alarmante de cómo la intolerancia y la agresividad pueden escalar a niveles peligrosos, especialmente cuando involucran a mujeres árbitras en roles de autoridad en un ámbito tradicionalmente masculino.

El suceso ocurrió el pasado fin de semana en el estadio Chelo Castro de Aracataca, durante un encuentro entre los equipos Deportivo Quique y Real Alianza Aracataca, en el marco de un torneo interclubes aficionado organizado por la División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difútbol). Al minuto 66 del partido, Ceballos, árbitra central del Magdalena, se acercó al banco de suplentes para expulsar a un jugador identificado como Bolívar por una conducta antideportiva. La reacción del futbolista fue inmediata y brutal: se levantó, encaró a la jueza y le propinó una cachetada en el rostro, un acto de agresión física que provocó conmoción entre los presentes, incluidos sus propios compañeros, quienes intentaron separarlo y recriminarle su comportamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Guillermo Ochoa, al borde del abismo y peligra su camino al Mundial 2026

El video del incidente, difundido ampliamente en redes sociales por el analista arbitral José Borda, capturó no solo la bofetada, sino también la respuesta instintiva de Ceballos, quien, en un arrebato de indignación, intentó devolver la agresión y tuvo que ser contenida por varios jugadores y miembros del cuerpo técnico para evitar que la situación escalara a una pelea mayor. Este episodio no solo resalta la vulnerabilidad de los árbitros en el terreno de juego, sino que pone en evidencia una problemática más profunda: la violencia de género en el deporte. Ceballos, oriunda de Bonda (Magdalena), es una figura pionera en el arbitraje colombiano. En 2021, formó parte de la primera terna arbitral femenina en la historia del fútbol profesional colombiano, dirigiendo un partido de la segunda división entre Barranquilla y Atlético Huila.

Su trayectoria, avalada incluso por la FIFA, la posiciona como un referente de empoderamiento femenino en un entorno hostil. La Liga de Fútbol del Magdalena, presidida por Roxana Arrieta Cruz, reaccionó con prontitud emitiendo un comunicado oficial en el que condenó categóricamente el acto, enfatizando su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia, particularmente la de género: “No aceptamos ningún tipo de violencia verbal ni física en contra de las mujeres”, se lee en el documento, que subraya la necesidad de proteger a las árbitras en competencias masculinas.

La comunidad deportiva y los aficionados no se hicieron esperar: en redes sociales, el video generó una ola de repudio, con comentarios como “Ese jugador no debería volver a pisar un campo de juego" o “Es hora de sanciones ejemplares para erradicar esta barbarie”. Sin embargo, también surgió crítica hacia la narrativa inicial del video, acusado de revictimización al enfocarse en la reacción de Ceballos en lugar del agresor.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad