Gran Premio de Mónaco seguirá siendo parte de la Fórmula 1
El Gran Premio de Mónaco renovó su contrato con la Fórmula 1 hasta 2035, asegurando la permanencia de uno de los circuitos más icónicos del automovilismo. A pesar de las críticas por su trazado obsoleto, sigue siendo un símbolo histórico con victorias memorables de pilotos como Checo Pérez y Charles Leclerc.

Gran Premio de Mónaco seguirá siendo parte de la Fórmula 1 / SOPA Images
El Gran Premio de Mónaco ha extendido su contrato con la Fórmula 1 para que sus calles sigan siendo escenario de carreras hasta 2035. Este viernes, la máxima categoría del automovilismo anunció que el circuito de Mónaco seguirá siendo parte del calendario hasta el año 2035. Se trata de su segunda renovación en menos de doce meses, ya que apenas en noviembre del año pasado, el contrato se había extendido hasta 2031.
La noticia ha generado opiniones divididas. Algunos consideran que el GP de Mónaco debería dejar de disputarse porque el trazado resulta parcialmente obsoleto para los monoplazas modernos y dificulta en exceso los adelantamientos. Tanto así, que posiblemente sea el único circuito de Fórmula 1 donde la clasificación resulta más importante que la carrera misma. Sin embargo, otros defienden su permanencia por el peso histórico que tiene.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Mónaco formó parte del primer calendario de la Fórmula 1 en 1950 y no ha faltado en ninguna edición del campeonato de Fórmula 1 desde 1955 (con excepción de 2020, cuando se suspendió por la pandemia de COVID-19). Es el segundo circuito con más apariciones, solo por detrás de Monza.
Con esta renovación, la Fórmula 1 espera seguir escribiendo momentos históricos en sus calles, como las batallas entre Ayrton Senna y Alain Prost en los años 80 y 90, la victoria de Sergio “Checo” Pérez en 2022 (que lo convirtió en el único mexicano en triunfar allí) o la de Charles Leclerc en 2024, siendo el primer monegasco en ganar en casa.