;
  • 14 OCT 2025, Actualizado 00:38

Cabo Verde al Mundial 2026: Segundo país más pequeño en participar en una Copa del Mundo; tiene un tercio de habitantes de los que hay en Iztapalapa

Un lunes histórico para el futbol mundial y una historia digna de una película. Cabo Verde ha amarrado su boleto a la Copa del Mundo y se convierte en el segundo país con menor extensión territorial en asistir a una justa mundialista. Te contamos algunos datos curiosos que no sabías de esta nación.

Cabo Verde al Mundial 2026: Segundo país más pequeño en participar en una Copa del Mundo

Cabo Verde al Mundial 2026: Segundo país más pequeño en participar en una Copa del Mundo

En un Estadio Nacional de Praia con más de 15.000 almas, Cabo Verde obtuvo su boleto al Mundial 2026, clasificándose así a su primer justa mundialista en su historia y convirtiéndose en el país más pequeño en disputar una Copa del Mundo. Los Tiburones Azules derrotaron 3-0 a Eswatini en la jornada final de las eliminatorias africanas y provocaron fiesta nacional, día feriado mañana y todo el planeta aplaudiendo su increíble hazaña.

LA HISTORIA DE CABO VERDE, EL PAÍS QUE DEBUTARÁ EN UN MUNDIAL EN 2026

Cabo Verde, un país africano con poco mas de 500 mil habitantes y muchos problemas sociales en la vitrina, encontró este lunes en el futbol, una alegría nunca antes vivida.

La Selección ganó su partido de eliminatorias a Eswatini y consiguió un lugar en la Copa del Mundo 2026. Será la primera vez que los azules jueguen este torneo, el más importante del futbol.

El hecho no solo se convirtió en un triunfo deportivo, sino en un día que pasará a la historia del balompié internacional.

desataron una fiesta que trasciende el fútbol: es la epopeya de un pueblo de apenas 525.000 habitantes, segunda nación más pequeña en llegar a un Mundial, solo por detrás de Islandia en 2018, que demostró que el tamaño no mide el hambre de gloria.

CABO VERDE: ENTRE LA POBREZA, RIQUEZA NATURAL Y UN TALENTO EMERGENTE EN EL FUTBOL MUNDIAL

Un archipiélago de diez islas perdidas en el Atlántico, a 460 kilómetros de Senegal, independizado de Portugal en 1975 y con una diáspora de 1,5 millones que late en Lisboa, Ámsterdam o Boston. Hasta 2013, su selección apenas era un susurro en la Copa Africana; hoy, rankeados 70º en el FIFA, han alcanzado cuartos de final en dos Copas Africanas de Naciones y, con siete victorias, dos empates y una sola derrota en la fase de grupos, mandaron a casa a un gigante como Camerún, ocho veces mundialista, al dejarlos en segundo lugar de su grupo

Así es Cabo Verde, para muchos, junto con Gabón, son los países con más talento emergente y proyección a futuro del futbol africano. Con jugadores que, gracias a su potencia física natural y con su habilidad cada vez más nata, han ido saliendo de las sombras y levantan la mano para ocupar sitios como el de Ghana o Costa de Marfil, que antes eran llamadas ‘Cenicientas’ del continente

La Federación Caboverdiana de Fútbol, fundada en 1982 y afiliada a la FIFA en 1986, apostó por la diáspora: talentos como el exManchester United Bebé (nacido en Portugal, pero de sangre caboverdiana), el central Stopira (37 años, del Torreense portugués, que pospuso su retiro por esta causa) o Semedo (del Cherno More búlgaro) fluyen desde Europa para nutrir a los Tiburones.

Gracias a esta captación de talento con sangre de ese país y mucha constancia en sus llamados, los azules se afianzaron en las eliminatorias y lo que en un principio fue un sueño, ahora es una realidad: Jugarán su primer Mundial

En una Copa del Mundo expandida a 48 equipos, esta hazaña no es solo africana: es un recordatorio global de que el fútbol devora pronósticos. Cabo Verde, con su población menor que la de un barrio de Lisboa, eclipsa a potencias y simboliza la resiliencia de los olvidados.

Cabo Verde hace historia y se clasifica por primera vez al Mundial 2026

CABO VERDE Y SU RELACIÓN CON MÉXICO

Aunque no lo parezca, Cabo Verde ya ha tenido un nexo importante con el futbol mexicano. Hace unos años, Santos fichó a uno de los delanteros más poderosos y goleadores que se recuerden en los últimos años.

Djaniny Tavares, Black Panther, no solo conquistó a la gente de La Comarca, sino a toda la Liga MX. ganó dos títulos con los Guerreros, además de un campeonato de goleo y un balón de oro.

Y como dato curioso, Cabo Verde, con 524,877 habitantes, es el segundo país mas chico en jugar un Mundial. Para tener una idea de las cifras, Izatapalapa, con 1,835,4861, tiene casi 4 veces el mismo número que los africanos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad