;
  • 14 NOV 2025, Actualizado 01:21

Desfile Mundial 2026: Clara Brugada anuncia el evento que encenderá la fiebre mundialista en la CDMX

La CDMX presentó el Desfile Mundialista y un amplio programa de celebraciones rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, con eventos culturales, festivales, mejoras urbanas y actividades gratuitas que convertirán a la capital en el epicentro del futbol.

Desfile Mundial 2026: Clara Brugada anuncia el evento que encenderá la fiebre mundialista en la CDMX

Desfile Mundial 2026: Clara Brugada anuncia el evento que encenderá la fiebre mundialista en la CDMX / NurPhoto

En un momento de efervescencia futbolera que ya se anticipa en las calles de la capital, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha revelado un ambicioso programa de celebraciones para recibir la Copa Mundial de la FIFA 2026. Entre las iniciativas destacadas, el anuncio de un “Desfile Mundialista” emerge como el corazón de esta fiesta colectiva, un evento que no solo honrará la pasión por el balompié, sino que también celebrará la diversidad cultural de México como un puente de unidad global.

Mascotas Mundial 2026 / Anadolu

Con el Estadio Azteca como epicentro de los cinco partidos programados incluyendo la inauguración del Mundial 2026 el 11 de junio, la CDMX se posiciona una vez más como la única ciudad en el mundo que albergará tres ediciones del torneo, reafirmando su estatus como cuna de la historia futbolística. El desfile, programado para el domingo 21 de junio de 2026, recorrerá el icónico Paseo de la Reforma, transformando el bulevar en un tapiz vivo de colores, ritmos y tradiciones. Brugada, en una conferencia de prensa conjunta con autoridades federales y representantes de la FIFA, detalló que la caravana enfatizará la riqueza multicultural de la nación, invitando a comunidades indígenas y pueblos originarios a liderar el recorrido.

“Este no será un desfile cualquiera; será una manifestación de nuestra identidad diversa, un llamado a los países participantes para que traigan sus propias expresiones culturales y hagamos de esta avenida el escenario de un diálogo global”, expresó la mandataria, visiblemente entusiasmada por la perspectiva de unir a más de cinco millones de visitantes esperados.

Este anuncio forma parte de un calendario más amplio que arranca desde marzo de 2026, con intentos por romper récords Guinness como la “clase de futbol más grande del mundo” en el Zócalo o la “ola más grande del planeta” en mayo. Se suman 19 festivales futboleros gratuitos en las alcaldías, la rehabilitación de 400 canchas comunitarias y la creación de 100 nuevas, además de murales artísticos que pintarán la ciudad de verde esperanza. Todo ello respaldado por una inversión superior a los seis mil millones de pesos, enfocada en mejoras permanentes: desde iluminación LED en el Centro Histórico hasta la expansión del Tren Ligero “El Ajolote” y rutas turísticas inclusivas.

Desfile Mundial 2026: Clara Brugada anuncia el evento que encenderá la fiebre mundialista en la CDMX

La visión de Brugada trasciende el deporte, eventos como el FIFA Fan Festival en el Zócalo, con exposiciones sobre el “Juego Eterno” mesoamericano, y torneos infantiles para hasta 40 mil niños y jóvenes, aseguran que la pasión mundialista sea accesible para todos, no solo para los aficionados acaudalados. Es una apuesta por la equidad en un evento que históricamente ha sido motor de transformación social, recordando las ediciones de 1970 y 1986 que catapultaron a México con la fiebre mundialista.

El siguiente artículo se está cargando

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad