Cruz Azul y Tigres dividieron emociones en la semifinal ida de la Liga Mx femenil Apertura 2025 dentro del Olímpico Universitario
En el Olímpico Universitario, la Máquina y los Amazonas se quedaron con las ganas del triunfo en el primer capítulo de las semifinales.
En una noche cargada de historia y tensión en el Estadio Olímpico Universitario, Cruz Azul Femenil y Tigres Femenil firmaron un empate 1-1 que deja todo abierto para la vuelta de las semifinales del Apertura 2025. Las Cementeras, en su primera incursión en esta instancia de la Liguilla, demostraron garra y carácter para rescatar un punto valioso ante las Amazonas, líderes invictas de la fase regular y las más ganadoras del torneo con seis títulos. El resultado favorece ligeramente a Tigres por su mejor posición en la tabla, pero La Máquina sale con vida y el sueño de una final intacto.
El partido arrancó con un ambiente electrizante. Más de 10 mil almas poblaron las gradas del Olímpico Universitario, creando una atmósfera de Liguilla que impulsó a las locales desde el pitazo inicial. Cruz Azul, dirigidas por el uruguayo Diego Testas, saltaron al campo con la lección aprendida de su hazaña en cuartos: una goleada 5-0 de vuelta ante Pachuca (global 6-2) que eliminó a las bicampeonas.
Las Amazonas tomaron la iniciativa desde los primeros minutos, controlando la posesión con su habitual verticalidad. La dupla de mediocampo conformada por Alison González y Sandra Mayor generaba peligro constante, mientras que Hermoso, la española ex Pachuca, merodeaba el área con inteligencia. Cruz Azul resistía con orden defensivo, liderado por la portera Esthela Godínez, quien se lució en un mano a mano con Mayor al 12′. Las locales respondían con contragolpes liderados por la veloz Solange Lemos y la creativa Aerial Chavarín, subcampeona de goleo con 18 tantos en la fase regular, pero la precisión fallaba en los metros finales.
El equilibrio se rompió en el tiempo añadido del primer lapso (45+4′), cuando un centro milimétrico de Ximena Sánchez por la banda derecha encontró a Bárbara Olivieri en el primer poste. La mediocampista de Tigres, con un remate de volea imparable, abrió el marcador y desató la euforia en el banquillo visitante. Fue el gol que castigaba la solidez celeste y ponía a las regias en ventaja, en un capítulo que recordaba su dominio histórico en Liguillas (segunda vez que se miden en playoffs, tras el 8-0 global a favor de Tigres en Apertura 2021).
Al descanso, Tigres se iba con la ventaja moral, pero Cruz Azul no bajaba los brazos. “Vamos por todo, esto apenas empieza”, gritaba Testas en el vestidor, según fuentes cercanas al cuerpo técnico.
La segunda mitad fue un monólogo de La Máquina. Las locales salieron con hambre de remontada, presionando alto y ahogando la salida felina. Al 55′, un penal claro por mano de Stephany Mayor dentro del área –revisado por VAR– ilusionó a la afición. Chavarín cobró con fuerza, pero Cecilia Santiago, la experimentada guardameta de Tigres, adivinó el lado y desvió el balón. El “¡Ufff!” colectivo resonó en el estadio, pero no desanimó a las Celestes.
La insistencia pagó al 74′. Tras un cambio táctico que metió frescura con la entrada de Alison Blackwood, un centro preciso de esta por la izquierda encontró a Ana García en el área chica. La delantera mexicana, con un remate de primera, igualó el marcador y desató la locura en las tribunas. Era el gol que simbolizaba la resiliencia de Cruz Azul: de ir perdiendo a empatar en 30 minutos, mostrando que esta Máquina no se rinde.
Tigres intentó reaccionar con los ingresos de Corral y Gabriela Valenzuela, pero la defensa celeste, con Alison González como baluarte, cerró filas. Godínez volvió a ser figura con una atajada clave al 85′ ante un disparo de Hermoso. El pitazo final llegó al 90+8′, sellando un empate que sabe a victoria para las locales y deja la serie en ascuas.
¿QUÉ SIGUE? ¡TODO POR DEFINIR EN EL VOLCÁN!
Con este 1-1, Tigres defiende su invicto como visitante en el Apertura 2025 (ni una derrota en fase regular ni Liguilla), pero Cruz Azul roba la ventaja de local y obliga a las Amazonas a ganar en casa para avanzar. La vuelta se juega el domingo 16 de noviembre a las 17:00 horas en el Estadio Universitario de Nuevo León. Un empate o triunfo de Tigres las mete en la final; las Celestes necesitan la victoria para soñar con su primer título.
Esta semifinal no solo pone en juego un boleto a la Gran Final –donde espera el ganador de Chivas vs. América–, sino que reescribe la historia del fútbol femenil mexicano. Cruz Azul, el equipo revelación que clasificó en séptimo lugar y eliminó a las campeonas, demuestra que la Liguilla es impredecible. Tigres, con su récord de 42 puntos y 60 goles en la regular, no puede confiarse. ¿Podrá La Máquina dar el batacazo en el Volcán? El fútbol femenil lo dirá.