;
  • 30 JUL 2025, Actualizado 11:18

Mía y Lía Cuevas, las clavadistas mexicanas de 14 ańos que ganaron medalla en el Mundial y que pusieron a sufrir a las chinas con un clavado casi perfecto VIDEO

Por si aún tenían dudas si México era potencia mundial en los clavados, este martes, dos niñas de 14 años le dan la vuelta al mundo con su primer medalla internacional y con todo un país maravillado por su actuación en la Copa del Mundo de deportes acuáticos. Te presentamos la historia de Mía y Lía Cuevas.

Mía y Lía Cuevas, las clavadistas mexicanas de 14 ańos que ganaron medalla en el Mundial

Mía y Lía Cuevas, las clavadistas mexicanas de 14 ańos que ganaron medalla en el Mundial

México sigue demostrando su calidad en cada competencia de clavados y ya no importa la edad, el nombre o quien se pare en una plataforma o trampolín, casi siempre habrá éxitos y medallas para los representantes aztecas y para muestra lo que ha sucedido este martes con las gemelas, Mía y Lia Cueva, de apenas 14 años de edad, que se colgaron la presea de bronce en clavados sincronizados en el Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur.

Con una calificación de 294.36 pts y poniendo a sufrir por momentos a las duplas chinas y británica, las originarias de Jalisco sorprendieron al mundo con clavados que rosaron la perfección y que por un momento durante la tercera ronda, soñaron con algo más que el bronce.

Chen Yiwen, doble campeona olímpica en París 2024 y ocho veces campeona del mundo), junto a Chen Jia, de China, se quedaron con el primer lugar, aunque por un momento, Mía y Lía las preocuparon con una ejecución que les valió terminar la ronda en segunda posición y muy cerca de las favoritas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Turismo de Evento: qué es y por qué en México tendrá un gran impacto con la Fórmula 1 y el Mundial 2026

La plata fue para las de Gran Bretaña, Yasmin Harper y Scarlett Mew Jensen, y el mérito mas grande de las jóvenes mexicanas fue dejar fuera del podio a las australianas, Maddison Keeney y Alysha Koloi, que ganaron medalla en los últimos juegos Olímpicos

Ya en abril de este mismo año, las gemelas habían dado un golpe sobre la mesa en el circuito de clavados a nivel internacional, al ganar plata en la misma prueba de sincronizados en trampolín de 3m en el Mundial de Clavados en Guadalajara

De esta forma, las hermanas Cueva alzan la mano para el proceso de cara a Los Angeles 2028, donde llegarían con 18 años de edad, varias competencias internacionales en el CV y como fuertes candidatas a darle medallas olímpicas a la delegación mexicana que sigue sumando estrellas en la disciplina de clavados.

¿QUIÉNES SON MÍA Y LÍA CUEVA?, LAS GEMELAS MEXICANAS QUE CONQUISTARON EL MUNDO A LOS 14 AÑOS

En el corazón de Guadalajara, Jalisco, ha surgido una historia que no solo inspira, sino que también marca un hito en el deporte mexicano. Las hermanas gemelas Mía Zazil y Lía Yatzil Cueva Lobato, de apenas 14 años, se han convertido en un símbolo de talento, dedicación y promesa para los clavados, una disciplina que ha dado a México 17 medallas olímpicas, la mayor cantidad en cualquier deporte.

Con su reciente medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 y una plata en la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025, estas jóvenes han demostrado que la edad no es un obstáculo para competir con las mejores del mundo.

El camino de Mía y Lía hacia la élite comenzó de manera casi fortuita. Originarias de un estado que es cuna de grandes clavadistas como Alejandra Orozco, Germán Sánchez y Gabriela Agúndez, las gemelas practicaban gimnasia en el CODE Jalisco junto a su hermana mayor, Suri. Fue allí, al observar los entrenamientos de los clavadistas en la fosa contigua, donde descubrieron su verdadera pasión. Suri, de 15 años, fue la primera en incursionar en los clavados, y su entusiasmo contagió a Mía y Lía.

Bajo la guía del entrenador Iván Bautista, conocido por forjar campeones como Iván García y Alejandra Orozco, las gemelas encontraron en el trampolín un espacio para canalizar su energía y talento. Lo que hace especial a las hermanas Cueva no es solo su sincronía casi telepática, sino su valentía y madurez para enfrentar rivales de élite, como las chinas, Chen Yiwen y Chang Yani, campeonas olímpicas, o las británicas Yasmin Harper y Scarlett Mew Jensen.

las gemelas Lía y Mía Cueva, medalla de bronce en trampolín sincronizado

Las gemelas no solo comparten el trampolín, sino también un sueño: representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde llegarán con 18 años y en plena madurez deportiva. Su Idoia, Paola Espinosa, medallista olímpica y figura clave en su desarrollo, les ha inculcado la serenidad y la ambición necesarias para aspirar a lo más alto.

En un país donde los clavados son sinónimo de orgullo, Mía y Lía Cueva Lobato representan la renovación de una tradición gloriosa. Su juventud, lejos de ser una limitación, es un recordatorio de que el talento, la disciplina y la pasión no tienen edad. México tiene en estas gemelas un futuro brillante, y el mundo ya comienza a grabar sus nombres en la historia de los clavados.

TE RECOMENDAMOS LEER: Chicharito: Ya retírate, no le hagas esto a tu carrera

CLAUDIA SHEINBAUM LAS FELICITÓ EN LA MAÑANERA

Tan grande ha sido el logro de las niñas mexicanas en el Mundial de Deportes Acuáticos, que este mismo martes, fueron tema de conversación en la conferencia de prensa diaria de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, quien les dedicó emotivas palabras y felicitaciones a Lía y Mía.

“Nos sentimos muy orgullosos y orgullosas de las clavadistas mexicanas Mía y Lía Cueva de 14 años de edad, que ganaron medalla de bronce en clavados sincronizados esta madrugada en Singapur. El equipo mexicano ya ganó 7 medallas”, dijo la mandataria, con una evidente sonrisa al cierre de su charla con los medios de comunicación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad