Checo Pérez: No me podía ir de la Fórmula 1 sin disfrutar; el mexicano está de vuelta y le mandó un recadito a Max Verstappen y Red Bull
Luego de muchos años de presión y de ser relegado a un plano secundario en Red Bull, hoy, Sergio Pérez sale del retiro, vuelve a la F1 y lo hace con una misión clara: Que sus hijos lo vean sonreír. El piloto mexicano habló en exclusiva con CLARO EN W.

Checo Pérez: No me podía ir de la Fórmula 1 sin disfrutar
Después de cambiar la vida de muchos mexicanos con sus 12 años en Fórmula 1 y tras estar en casa algunos meses, tranquilo, lejos de cualquier presión y el ojo público, Sergio Pérez está de vuelta. El piloto tapatío vuelve a la máxima categoría del automovilismo con Cadillac, un equipo nuevo y que no solo llegan para llenar la parrilla, sino para competir.
Acompañado de Valtteri Bottas, Checo regresa renovado, descansado, emocionado y sobre todo con ganas de disfrutar lo que no pudo hacer en su última etapa con Red Bull, y este miércoles, con eventos en la CDMX da el banderazo de salida a su ‘Last Dance’ y habló en exclusiva con CLARO EN W.
En charla con Alberto Lati, Checo fue claro: Volvió para disfrutar, para su familia y para todo el país que lo extraña verlo en la pista cada fin de semana.
“Muy contento con este regreso, con esta oportunidad, de una historia nueva ya demás con una marca como Cadillac que es increíble y que no esperaba. Regresó la motivación en mi. Fueron ańos muy duros, para mi, para mi familia. Pasamos cosas difíciles y la verdad me olvidé de disfrutar y este deporte que me dio todo no me podía ir así. Quiero que mis hijos me vean disfrutando del deporte que nos ha dado todo”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Me encantaría que este fuera mi último gran proyecto en la F1: Checo Pérez tras su presentación como piloto de Cadillac
¿POR QUE VOLVER CON CADILLAC?
“Desde el día 1, Carlos Slim me dijo que Cadillac era nuestro lugar, era nuestro proyecto. Conocí a Dan y me di cuenta del por qué decía eso. Había otras opciones y otras oportunidades, pero creo que era regresar a un poco lo mismo. Cadillac y la gente que hay detrás es gente muy competitiva y esa cultura nos la trasmite a nosotros”
¿POR QUÉ VOLVER A LA F1 SI EN EL RETIRO ESTABA EN PAZ?
Sergio sabe lo que implica volver a las pistas. Otra vez dejar de ver a la familia, dejar casa muchos meses, alejarse de sus hijos y volver a la presión de un deporte tan demandante Pero él mismo cuenta que fueron justo ellos, los que lo impulsaron a regresar a lo que más ama.
“En el retiro estaba tranquilo, esta en paz y veía con carińo todo lo que habíamos logrado. Pero cuando llegó esta oportunidad, ellos mismos, mi familia, me impulsaron. No nos podíamos ir así”.
“Con los resultados que han tenido mis remplazos, está clarísimo que todo lo que logramos ha sido un mérito importante”.
Un recadito para Red Bull y toda la gente que lo criticó cuando las cosas no iban bien en su parte final con la escudería austriaca, que hoy vive una crisis, no solo de resultados en equipo, sino que, la gente que llegó a ocupar el sitio del mexicano, no dio los resultados esperados.
“Ya veía venir todo lo que ha pasado. Hoy en día la F1 es muy complicada y los tiempos hay que entenderlos. Para el siguiente año cambian motores, chasis y empezamos todos de cero, así que esperen aún más sorpresas y cambios”.
“Tengo una gran relación con la gente de Red Bull, con Max, con Helmut. Todos me han mandado mensaje de mi regresa, que están feliz y eso se agradece porque gracias a ellos yo estoy aquí”.

“Me encantaría que este fuera mi último gran proyecto en la F1”: Checo Pérez
Por último, el tapatío avisó que, con Valtteri Bottas las cosas serán diferentes. No habrá rencillas, no habrá tensión y con Cadillac todo empieza de cero. Y advirtió que van a competir por lo más alto.
“Valtteri es uno de los mejores pilotos en la historia de la Fórmula 1, Cadillac es un equipo nuevo y aquí las cosas van a ser diferentes. Vamos a competir como equipo y a disfrutar uno del otro. No solo venimos a rellenar la parrilla, vamos a competir”.