;
  • 04 SEP 2025, Actualizado 23:27

FMF seguirá poniendo ‘reglas’ y ‘requisitos’ para que los clubes de Expansión puedan subir a la Liga MX; el Campeón no tiene asegurad su lugar en Primera División

Este jueves, el TAS falló en contra de los clubes de la Liga de Expansión y el Ascenso no regresa, sino hasta el 2027. A pesar de que para muchos es buena noticia, lo cierto es que en la FMF aún tiene el control de la situación y aquí te explicamos paso a paso.

FMF seguirá poniendo ‘reglas’ y ‘requisitos’ para que los clubes de Expansión puedan subir a la Liga MX

FMF seguirá poniendo ‘reglas’ y ‘requisitos’ para que los clubes de Expansión puedan subir a la Liga MX

Ha sido rechazada la apelación de los equipos de la Liga de Expansión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. El TAS, por sus siglas en francés, comunicó este jueves su fallo en contra de los seis equipos que solicitaban de manera inmediata la reinstauración del sistema de ascenso y descenso en el fútbol mexicano.

En el comunicado se lee de manera textual: “La Formación Arbitral confirmó que la FMF había determinado suspender el sistema hasta el cierre de la temporada 2025/2026 y que la FMF informó debidamente a los clubes cuando se tomó la decisión.”

Esto significa que Cancún FC, La Paz, Mineros, Leones Negros, Venados y Atlético Morelia deben pagar una indemnización por el proceso legal a la Federación, sin embargo, hay un rayo de esperanza para ellos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Liga MX Femenil dejará de ser obligatoria a clubes de Liga MX; puerta abierta a nuevos equipos e inversiones

La decisión del TAS también estipula que la última campaña en la que aplica la suspensión por parte de la FMF es la 2025/2026. Es decir, si se cumple la resolución al pie de la letra, el sistema de ascenso y descenso podría volver después de la Copa del Mundo de 2026.

¿ESTO QUIERE DECIR QUE TODOS LOS EQUIPOS DE EXPANSIÓN PUEDEN SUBIR A PRIMERA DIVISIÓN?

La respuesta es NO. Horas después de la resolución del TAS, la FMF emitió su propio comunicado, donde además de acatar lo estipulado por el Tribunal, aclara que, ellos pondrán las reglas y requisitos para los equipos de la Liga Expansión puedan ascender a la Liga MX.

O sea, el mérito deportivo seguirá siendo inútil y el club que gane el Campeón de Campeones en el 2027, no tiene asegura un lugar en el máximo circuito en el futbol mexicano.

En mayo en W DEPORTES informamos que, más allá de la lucha de los 6 clubes que fueron al TAS, en las arcas de la Federación Mexicana de Futbol estaba la idea de sí, abrir puertas de la Liga MX a dos clubes más, pero, a través de la venta de plazas, tal y como se hace en la MLS.

Atlante y UdeG eran los principales candidatos, aunque después de este proceso en el TAS, Leones Negros perdieron créditos con los dueños de Primera División.

Encima, dentro de las requisitos que tienen planeado pedirle a los equipos de Expansión para que puedan aspirar a ascender, es un fondo económico de respaldo de 20 o 30 Millones, cantidad que luce imposible para la mayoría de los clubes. Eso sin contar lo que ya es sabido, como Estadios con capacidad arriba de 20 mil espectadores, butacas en todo el inmueble y muchas más trabas que, hasta ahora, eran pan de cada día en los últimos años.

Requisitos actuales para poder obtener la certificación a Liga MX

  • Expediente de afiliación
  • Infraestructura sólida, incluido un estadio para más de 20 mil personas
  • Estabilidad económica sustentada
  • No tener deudas con trabajadores, jugadores, staff o créditos.
  • Usar los recursos del Fondo de Mejoras
  • Plan de negocios aprobado por un consultor externo

Y del Descenso ni hablar. En la cúpula de los dueños de la Liga MX no tienen pensado siquiera abrir la oportunidad para que alguno de los equipos de Primera baje a Expansión, por lo que, también ya trabajan en una forma ‘legal’ y ‘justificada’ para cerrar esa puerta.

TE RECOMENDAMOS LEER: Boletos del Mundial 2026: precios, sorteo, fechas de venta para la Fase de Grupos

TEMOR POR LOS APOYOS ECONÓMICOS A EQUIPOS QUE FUERON AL TAS

Aunque en un principio eran 10 clubes los que impulsaron eta queja ante el TAS, al final de cuentas solo se quedaron 6, mismos que, dentro de sus reclamos, aseguraban que la Federación Mexicana había pausado los apoyos económicos que se le entregan a cada equipo de Expansión, derivados del pago de multan de los últimos 3 lugares de la Liga MX.

Esto, más allá de dejar corta la nómina de los clubes, también fue tomado como una amenaza, ya que, parte de los requisitos que pide la Liga MX para poder certificarse, es no tener deudas con jugadores o trabajadores en general.

Muchos de los equipos usaban este apoyo para pagar sueldos, por lo que, si dejan de recibir este dinero, podrían llegar al verano de 2026 en números rojos y lejos de preocuparse por no subir a Primera, la preocupación inicial sería el sobrevivir para la mayoría de ellos.

Liga de Expansión con poco interés de la gente

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Deportes
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad