América vuela en semifinal ida femenil del Clásico Nacional ante Chivas; ¡Resumen y goles!
Las Águilas triunfaron en el primer capítulo de historia ante Chivas por marcador de 2-0 en la semifinal ida de la Liga Mx femenil Apertura 2025.

El Clásico Nacional femenil no defraudó en intensidad, pero sí en goles para las locales: Chivas Femenil cayó 0-2 ante un América implacable que se llevó una ventaja clave en la ida de las semifinales del Apertura 2025. Bajo las luces del Estadio Akron, con más de 23 mil almas rugiendo por el Rebaño Sagrado, las Águilas demostraron por qué terminaron terceros en la fase regular con 38 puntos, castigando errores tempraneros y cerrando con solidez. Scarlett Camberos y Kimberly Rodríguez, las heroínas de la noche, pusieron cifras definitivas y obligan ahora a las rojiblancas a un milagro en la vuelta: ganar por tres goles para clasificar directo o por dos para forzar extras.
El ambiente era de fiesta y presión desde el pitazo inicial. Chivas, dirigidas por Juan Pablo Alfaro, saltaron con la lección de su global 4-1 ante Monterrey en cuartos, impulsadas por la velocidad de Carolina Jaramillo y la garra de Alicia “Licha” Cervantes, artillera con 12 tantos en la regular. Enfrente, las Águilas de Miguel Ángel Félix, con su mediocampo letal liderado por Kiana Palacios y la creatividad de Alison González, venían de barrer 5-0 global a Toluca. Históricamente, el dominio americanista en Liguillas es abrumador: tres semifinales ganadas en las últimas cuatro (Apertura 2022, 2023 y Clausura 2025), contra la única victoria rojiblanca en 2017.
TAMBIÉN PUEDES LEER: América prepara su fichaje bomba para el Clausura 2026
El partido no alcanzó el minuto 3 cuando América abrió la lata. Un error en la salida de Chivas permitió a Nicki Hernández filtrar un pase diagonal milimétrico a Scarlett Camberos, quien controló con clase y definió cruzado ante Blanca Félix para el 0-1. El Akron enmudeció por un instante, pero el Rebaño respondió con ímpetu: al 8′, un centro de Miriam García encontró a Cervantes, cuyo remate de volea besó el travesaño. Las locales apretaban, pero las Águilas resistían con orden, gracias a una zaga impenetrable con Rebeca Bernal y Jimena López.
El primer tiempo fue un ida y vuelta vertiginoso. América controlaba la posesión (55%), generando peligro con transiciones rápidas de Palacios y los desbordes de Hernández por derecha. Chivas contraatacaba con peligro –un tiro de Jaramillo al 22′ que desvió la portera Itzel Martínez–, pero la falta de precisión en el último toque las frenaba. Al 35′, un penal por falta sobre Camberos fue revisado por VAR y anulado por offside previo, alivio para las tapatías. El descanso llegó con las Águilas arriba, pero el Rebaño convencido de que la remontada era posible. “Esto es Clásico, nada está escrito”, motivaba Alfaro en el vestidor.
La complemento fue un monólogo de Chivas. Alfaro metió frescura con la entrada de Mayra Ramírez al 46′, y las locales ahogaron a América en su campo. Al 52′, un cabezazo de Cervantes en corner reventó el poste; al 60′, Jaramillo exigió una atajada milagrosa de Martínez. El Akron rugía, pero la fortuna –o la efectividad– no acompañaba: un disparo de García al 68′ se fue desviado por centímetros.
América, paciente, esperó su momento. Al 72′, en un contraataque letal tras un tiro de esquina rojiblanco, Kimberly Rodríguez –recién ingresada– remató de primera un centro de González para el 0-2. El gol dolió como puñal: sentenció la ida y dejó a Chivas con la sierra al cuello. Las Águilas cerraron con cambios defensivos, y Félix como figura con una atajada clave al 85′. Seis minutos de agregado no alcanzaron para el Rebaño, que se fue con las manos vacías pese a 14 tiros (7 a puerta) contra 9 de las visitantes.
¿REVANCHA EN EL AZTECA? ¡LA VUELTA, UNA BATLLA ÉPICA!
Con este 0-2, América defiende su hegemonía en Clásicos de Liguilla (cuarta semifinal consecutiva ganando la ida) y llega con oxígeno al Estadio Ciudad de los Deportes el domingo 16 de noviembre a las 19:00 horas. Chivas necesita un 3-0 para avanzar directo o 2-0 para extras; cualquier cosa menos será boleto azulcrema a la final, donde espera el ganador de Tigres vs. Cruz Azul.
Esta semifinal trasciende el marcador: es la lucha por romper rachas, por el orgullo del fútbol femenil mexicano. Chivas, el Rebaño que clasificó quinto y sueña con repetir su título de 2017, mostró corazón pero pagó caro la ineficacia. América, con su mezcla de juventud y experiencia, reafirma su estatus de contendiente serial (cuatro finales en seis años).



