Mundial 2026: Así quedan los bombos del sorteo según el ranking FIFA
Conoce cómo quedan los bombos del sorteo de la Copa del Mundo 2026 según el ranking FIFA, los horarios del repechaje y todos los detalles rumbo al Mundial en México, Estados Unidos y Canadá.

Mundial 2026: Así quedan los bombos del sorteo según el ranking FIFA / NurPhoto
El fútbol mundial ya palpita los aires de la Copa del Mundo 2026, luego de la publicación oficial del ranking FIFA que define los bombos para el sorteo de grupos, la justa mundialista empieza a tomar forma. Con 42 selecciones ya clasificadas y solo seis plazas pendientes, cuatro de los repechajes europeos y dos intercontinentales, que se disputarán en marzo de 2026 en México, el panorama se aclara para el evento que se celebrará el 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy de Washington D.C.

Balón oficial Mundial 2026 / VCG
Este Mundial 2026, histórico por su expansión a 48 equipos y su sede tripartita en Estados Unidos, México y Canadá, promete un formato innovador: 12 grupos de cuatro selecciones cada uno, con los dos primeros de cada zona avanzando a una fase de 32 equipos. Los anfitriones México (Grupo A), Canadá (Grupo B) y Estados Unidos (Grupo D), ya están sembrados como cabezas de serie, independientemente de su posición en el ranking, y se unen a las nueve potencias mejor clasificadas para formar un Bombo 1 de ensueño. El resto se distribuye en tres bombos adicionales según el escalafón FIFA, con las plazas de repechaje reservadas en el Bombo 4 para evitar sesgos prematuros.
La asignación respeta el principio de equilibrio confederativo: no habrá dos equipos de UEFA, CONCACAF o AFC en el mismo grupo (salvo excepciones europeas controladas), y las potencias sudamericanas como Argentina o Brasil evitarán cruces regionales en la fase de grupos. Este sistema, similar al de Qatar 2022 pero adaptado a la magnitud del torneo, genera expectación. A continuación, los bombos provisionales basados en el ranking FIFA actualizado.

Julián Álvarez y Lionel Messi con la Selección de Argetina / Marcos Brindicci
Bombo 1 (Cabezas de serie)
- México
- Estados Unidos
- Canadá
- España
- Argentina
- Francia
- Inglaterra
- Portugal
- Países Bajos
- Brasil
- Bélgica
- Alemania
Bombo 2
- Croacia
- Marruecos
- Colombia
- Uruguay
- Suiza
- Senegal
- Japón
- Irán
- Corea del Sur
- Ecuador
- Austria
- Australia
Bombo 3
- Noruega
- Egipto
- Argelia
- Escocia
- Paraguay
- Costa de Marfil
- Túnez
- Qatar
- Uzbekistán
- Arabia Saudita
- Sudáfrica
- Panamá
Bombo 4
- Jordania
- Cabo Verde
- Ghana
- Nueva Zelanda
- Haití
- Curazao
- Repechaje UEFA 1
- Repechaje UEFA 2
- Repechaje UEFA 3
- Repechaje UEFA 4
- Repechaje Intercontinental 1
- Repechaje Intercontinental 2

Luka Modric con la Selección de Croacia / Filip Filipovic
Para Argentina, vigente campeona del mundo, el sorteo pinta desafiante: no podrá compartir grupo con Brasil, los anfitriones ni las otras nueve élites del Bombo 1, pero podría cruzarse con rivales directos como Uruguay o Colombia del Bombo 2. México, por su parte, aspira a un grupo equilibrado que potencie su rol local, mientras que equipos emergentes como Marruecos o Senegal inyectan frescura al Bombo 3.




